sábado, 29 de octubre de 2016

Sorteo con Mandalay.




¡Buenas noticias para todos los seguidores del blog! Hoy os traigo un sorteo de la mano de Mandalay, una nueva línea de cosméticos que se lanza en España con un ingrediente estrella: pasta de tanaka, un árbol con múltiples cualidades cosméticas que lleva siglos usándose en los rituales de belleza de las mujeres asiáticas.

El ganador del sorteo se llevará a casa la Crema Facial Revitalizante que hidrata, nutre y regenera, y el Sérum Revitalizante anti-edad con proteoglicanos y filtro solar que aclara, ilumina y afina el poro.

¿No está mal verdad?

Para participar es necesario que cumpláis dos condiciones indispensables:

  1.  Seguir el FB de Velvet Mandalay: @Velvet Mandalay
  2.  Ser seguidor de MyMakeupCompulsion en GFC. Si aún no lo habéis hecho, desde vuestra cuenta de Gmail se puede hacer, sólo tenéis que pinchar en el rectángulo de la derecha donde dice: "participar en este sitio", e iniciar sesión con vuestra cuenta de Gmail.

Además, podéis ganar más participaciones así:

  • Seguir My Make Up Compulsion en FB: +1.
  • Publicar el sorteo en FB: +1.
  • Seguir My Make Up Compulsion en Twitter: +1
  • Publicar el sorteo en TW: +1.
  • Seguir My Make Up Compulsion en Instagram: +1
  • Postear la foto del sorteo en tu pefil de IG: +1
  • Publicar el sorteo con un banner en tu blog: +2.

El sorteo estará abierto hasta el 13 de noviembre, para península y Baleares y me pondré en contacto con la ganadora via email. Me reservo el derecho a no incluir en el sorteo blogs fantasma o blogs dedicados sólo a publicar sorteos, lo mismo con los perfiles de redes sociales. 










a Rafflecopter giveaway

domingo, 23 de octubre de 2016

Espumas limpiadoras naturales. Top 4.






Una de las opciones que más me ha utilizado en los último tiempos a la hora de la limpieza facial han sido las espumas limpiadoras. Las suelo utilizar como segundo paso de la doble limpieza en la noche (después del agua micelar o el desmaquillador), o como único paso de limpieza por la mañana.

Es una de mis opciones favoritas ya que son cómodas, rápidas, sencillas de utilizar y dejan la piel con una sensación de limpieza muy agradable.

El problema con muchas de estas espumas es que pueden resecar la piel, en gran parte debido a que pueden contener sulfatos y alcoholes, de ahí que este tipo de limpiadoras están dirigidas principalmente a pieles grasas o mixtas sin excesivos problemas, como lo es mi piel.

Como es uno de los formatos que más he utilizado, he pasado por muchas etapas en cuanto a la búsqueda me mi espuma natural limpiadora perfecta, y hoy os voy a enseñar mis 4 favoritas. Todas ellas tienen ingredientes naturales, en algunos casos con porcentajes de ingredientes orgánicos muy altos, no contienen aceites derivados del petróleo, fenoxietanol, parabenos o siliconas. Os enseño mi Top-4.

1-One Love Organics.
La mejor espuma limpiadora que eh probado hasta hoy, mi número 1 indiscutible. Materias primas 100% vegetales como el aceite de oliva, de coco o de jojoba, fórmulas artesanales, sin agua, sin ingredientes sintéticos ni perfume.

Forma una espuma muy densa, cremosa y suave que se extiende en la piel húmeda suavemente y retira la suciedad de la piel muy efectivamente. Si queréis saber más sobre ella, tenéis la entrada completa AQUÍ. Es cara, pero aún así súper recomendada. Alrededor de los 30€.

2- Andalou Naturals.
La espuma limpiadora de 1000 rosas llegó en un pedido a Vitacost y resultó una de las sorpresas del año. La mejor relación calidad-precio de las espumas que he probado, 70% de ingredientes orgánicos, entre los que destacan el aloe vera, extracto de uva, rosa damascena, rosa mosqueta y ácido hialurónico. Por contener ácido hialurónico y no contener sulaftos está recomendada incluso para pieles secas, aunque a mi piel le va de lujo. Alrededor de los 10€.

Espuma densa y compacta, deja la piel limpia e hidratada, nada tirante. Lo único que no me gusta de esta espuma es que huele bastante a rosas, aún así, de mis favoritas. Tenéis la entrada completa sobre ella AQUÍ.

3- Caudalie.
Una de las primeras espumas limpiadoras que utilicé, y mi favorita durante mucho tiempo, aún sigue en el top 3 de mis preferidas. Caudalie es una marca que a mí me funciona muy bien, y esta limpiadora es uno de mis productos favoritos de la marca. Una espuma de consistencia media que se extiende con facilidad y limpia el rostro profundamente sin resultar agresiva. Contiene agua de uva y glicerina para hidratar la piel, salvia y matricaria para suavizar y calmar y no contiene alcohol ni jabón, aunque sí perfume. Alrededor de los 13€.

4- Mádara.
La última de las espumas que he estado utilizando, tenía ganas de probar la marca de cosmética natural Mádara, así que aprovechando una promoción en internet la pedí. Es una espuma con certificado Ecocert, 99% de ingredientes de origen natural. Contiene caléndula, agua de rosas y miel y limpia sin resecar la piel. No tiene perfume, cosa que en una espuma yo agradezco, aunque sí que lleva alcohol, deja la piel limpia y en mi piel no reseca. Alrededor de 19€.

En breve una segunda parte de las espumas naturales que he probado, hasta ahora éstas son las que mejor han funcionado en mi piel. Las dos primeras en cuanto a textura son las mejores, pero es complicado de encontrarlas en España y en el caso de la primera es muy cara.  La 3ª es la más fácil de conseguir y tiene un precio muy razonable, y la 4ª me gusta pero contiene alcohol, que si bien en mi piel no resulta agresivo, puede resultar un problema en pieles un poco más secas.

¿Qué os ha parecido mi top-five? ¿Añadiríais alguna otra que os guste?






domingo, 16 de octubre de 2016

Mi rutina corporal con Pink Fluid.






Si sois la mitad de curiosas de lo que soy yo a la hora de conocer los hábitos cosméticos de otras compañeras, este post os va a gustar. Como en otras ocasiones, tanto Marina de PinkFluid como yo os enseñaremos los 5 productos que utilizamos actualmente en nuestra rutina corporal, aunque no serán los mismo pasos ni productos, supongo. Y digo supongo porque lo mejor de estas entradas es que las hacemos a ciegas, es decir, ni ella sabe cuáles serán mis productos, ni yo los suyos, así que ¡sorpresa para todos!

Vamos a ver mi selección, son los 5 básicos de mi rutina corporal diaria, empezamos:





1- Antipodes. Nirvana gel de ducha y manos.
En uno de mis últimos pedidos a mi web de cosmética natural favorita, TheSkinLab, esta monada se vino para casa, y ya me comentó Charo, la persona tras la web, que me iba a encantar. Pues así es, no he probado nunca un gel que me guste tanto, ni a mi chico, que también lo adora. No os voy a contar nada más de Antipodes, porque os he hablado AQUÍ y AQUÍ y AQUí de esta marca, pero sabed que es una de mis marcas de cosmética favoritas. El gel es muy hidratante al contener flor de hibisco y aceite de harekeke antibacteriano, huele genial a grosella, menta y cardamomo y no contiene sulfatos ni derivados del petróleo. Me encanta su diseño, es además perfecto como gel de manos cuando hay invitados. Súper recomendado.





2- Evolve. Skin Saviour aceite corporal.
Soy terriblemente perezosa a la hora de aplicarme las hidratantes corporales, y por eso la mayoría de las veces acudo a los aceites corporales. Los aplico en la ducha, con lapiel aún húmeda, después seco con la toalla y lista. Éste de Evolve lo compré en una promo de la web de Attariat, y cumple con su función divinamente. Está indicado para pieles castigadas y contienen aceites muy nutritivos como el de Rosa Damascena y baobab. Ingredientes 100% naturales. Deja la piel muy nutrida e hidratada, se absorbe fácilmente y apenas tiene olor. Buen producto.






3- Viñali. Crema corporal hidratante.
Los días en los que me apetece una dosis extra de mimos aplico ésta hidratante de Viñali, ya os hablé sobre el jabón de esta marca AQUÍ, cosmética natural española con una selección de productos muy cuidada y eficaz.Esta hidratante contiene semillas de uva, manteca de cacao y manteca de karité para mantener la piel nutrida y no contiene parabenos ni aceites minerales o siliconas. Tiene una textura muy ligera que hay que masajear en la piel para que se absorba y no deja nada de sensación grasienta, y un olor dulce muy agradable, casi imperceptible.






4- Bara Cosmetics. Crema anticelulítica Espresso.
Otro de mis favoritos de Bara Cosmetics, la marca de cosmética natural española que más me ha sorprendido este año. Os hablé de su contorno de ojos (mi favorito hasta ahora) AQUÍ, y esta crema anticelulítica es uno de sus "must". Contiene activos anticelulíticos que luchan contra la celulitis, mejoran el drenaje linfático y la circulación como son el Ginkgo biloba, menta, hinojo, eucalipto, café, etc. Tiene un olor especiado muy agradable, se absorbe rápidamente sin dejar residuo y deja la piel muy tonificada, tenéis que probarlo.





5-SoapWalla. Desodorante en crema.
Sobre este desodorante no os puedo decir nada nuevo, escribí una entrada entera dedicada a esta maravilla y la tenéis AQUÍ. Es el primer desodorante natural sin sales de aluminio que huele bien, se absorbe y además funciona, soy muy fan. En breve tendré que buscarle sustituto porque se me está acabando y tengo en el punto de mira otras dos marcas, pero de momento ya os digo, mi favorito. Si estáis buscando un desodorante sin aluminio y eficaz, echadle un vistazo.

Y hasta aquí mis 5 básicos, es cierto que aparte de todo ésto añado una colonia suave y fresca para acostarme, crema de manos y en ocasiones de pies (os tengo que hacer una entrada sobre ellas) o en ocasiones brumas corporales, pero de eso ya hablaremos en otra ocasión, por ahora, si os habéis quedado con ganas de más, en el blog de marina, PinkFluid tenéis su selección. ¡Vamos a leer su entrada!











miércoles, 12 de octubre de 2016

Agua micelar Nivea. ¿Merece la pena?





El agua micelar es un producto básico dentro de mi rutina de belleza desde hace ya varios años. La uso por la noche como primer paso para retirar el maquillaje, y seguidamente aplico una crema/bálsamo/gel limpiador para continuar después con mi rutina de noche.

Mi agua micelar de cabecera ha sido y es Sensibio de Bioderma, siempre acabo volviendo a ella, aunque reconozco que hay marcas de "droguería" como Garnier, que han sacado aguas micelares con una calidad más que aceptable.

Dado este interés que tengo por el agua micelar, cuando empecé a leer blogs ingleses en los que hablaban de este agua micelar de Nivea con muy buenas opiniones, intenté conseguirlo aquí en España, pero aún no lo habían lanzado, así es que en mis vacaciones en Suecia, nada más verlo lo compré.

Tiene un precio apto para todos los bolsillos, alrededor de los 4€ el bote de 200ml, se supone que está indicado para desmaquillar piel y ojos, y empecé a usarlo con muchísimas esperanzas, como ya os decía, pero para mí ha sido una decepción total. El producto no me resulta pesado (como el agua micelar con aceite de Garnier, que no me gusta nada), es ligero, apenas tiene olor, no deja la piel tirante ni demasiado grasa... Pero no desmaquilla bien. Ya no hablo de maquillaje waterproof, que puedes insistir e insistir hasta quedarte sin algodoncillos y ahí sigue, hablo de máscara normal, de sombras normales con o sin primer y de un delineado normalito.

Es imposible desmaquillar los ojos con ella, crees que lo has hecho y al realizar el segundo paso de limpieza sigue saliendo maquillaje, pero mucho. De tal manera que al día siguiente al despertarte los residuos de la máscara de pestañas siguen ahí. Un desastre.

Yo la estoy utilizando para retirar el resto del maquillaje y para los ojos utilizo un desmaquillador específico, cosa que con las aguas micelares de Bioderma o Garnier (la básica) no me sucede, así que como entenderéis, amiguitas, es un producto que no volveré a comprar. 

Creo que en España han lanzado ya este agua micelar pero para otro tipo de pieles, el que yo compré es para pieles normales, aunque sinceramente, yo no creo que vuelva a repetir con esta línea de Nivea.

Contadme, ¿habéis probado el agua micelar de Nivea? ¿Cuál es vuestra agua micelar favorita?

domingo, 2 de octubre de 2016

Una nueva cajita de belleza en el mercado: BeautifulBox by En femenino.




Cuando las primeras cajitas de belleza salieron al mercado, yo fui una de las muchas a las que estas suscripciones mensuales en las que recibir productos de belleza nos entusiasmaron. A día de doy sigo siendo una firme defensora de las cajitas de belleza, y me encanta poder descubrir cada mes productos nuevos y desconocidos. Alguno de mis básicos de belleza los he descubierto gracias a estas cajitas, y hoy quiero enseñaros la última que ha sido lanzada al mercado, la Beautiful Box.

Esta cajita viene avalada por el portal: "en femenino" y lleva unos meses ya desde su lanzamiento, con muy buena acogida en Francia. La caja de septiembre se llama: "Indian Summer", y lo primero que llamó mi atención es el diseño tan bonito y original de la cajita, es de lso más bonitos que he visto.

La Beautiful box viene con la intención de prolongar el verano en nuestra piel lo máximo posible. Para ello incluyen una buena variedad de productos, vamos a verlos.

1- Champú en seco Batiste tropical. 30grs.
Batiste es la primera marca que probé de champú en seco y hasta ahora, y he probado varias, mi favorita. He probado varios de sus formatos, pero nunca este tropical, me viene de perlas, lo estrenaré pronto.

2- Crema hidratante facial Embryolisse. 30grs.
Debo ser de las pocas que a estas alturas aún no haya probado esta crema, a la que muchas maquilladoras acuden antes de trabajar la piel de sus clientas. Tiene muchísima fama por cómo prepara la piel para antes del maquillaje, así que con este tamaño de 30grs tengo más que suficiente para hacerme una idea de cómo funciona en mi piel.

3- Colorete en crema "Beach Party" by AuFemenin.
Un colorete en crema suave y fácil de trabajar que se puede aplicar en labios también y que da un tono rosa muy natural en mejillas y labios. Me gustan mucho los coloretes en crema, para mí un acierto.



4- OPI esmalte de uñas en "Big apple Red".
OPI es una de mis marcas de esmaltes favoritas, y a pesar de eso, aún no tenía en mi colección este tono, uno de sus esmaltes más vendidos. Un rojo clásico y elegante que encuentro perfecto para toda época del año. Lo usaré mucho seguro.

5- Polvos bronceadores "Sunshine of my life" by Au femenin.
Con la intención de que prolonguemos el bronceado de este largo verano que no parece querer acabar, la BeautifulBox incluye este polvo bronceador "Sunshine of my life" que tiene un ligero olor a cacao y una pigmentación más que correcta. Además viene en una cajita preciosa, qué diseño más bonito.

6- Brocha kabuki.
Me gusta mucho que las cajitas de belleza incluyan brochas, en este caso esta cajita incluye esta brocha kabuki de pelo extra suave que me va a venir fenomenal para llevar de viaje o para el bolso. Un acierto.

7- Tattoos temporales y neceser.
Siguiendo con la temática veraniega, la BeautifulBox de septiembre incluye los muy de moda tatuajes temporales en tono dorado y negro, además de una bolsa con flamencos tan bonita que ya la estoy utilizando como neceser de bolso, ¡es preciosa!

El precio de la cajita es de 15,95€ y como sabéis si os suscribís por más meses, le precio disminuye. Podéis echarle un vistazo a la caja y los precios AQUÍ.


Y eso es todo por ahora, una cajita que en mi opinión merece mucho la pena ¿qué os ha parecido a vosotras la cajita? ¿La conocíais ya?






Design by Winter Studio © 2015.