jueves, 3 de abril de 2025

Maquillaje que no paro de usar. Edición abril.

 



Hoy tenemos entrada de maquillaje, y aunque últimamente sólo estoy usando productos que ya son clásicos en mis rutinas de belleza, sí que quiero enseñaros algunos que son básicos para mi y que merecen estar en esta entrada de favoritos por méritos propios.





Comenzamos con un fijador para cejas, a diario no tengo mucho tiempo para maquillarme, y en lo que se refiere a cejas, me ciño a lo básico, un producto que peine las cejas y las fije durante toda mi jornada laboral. Un básico al que acudo siempre es Ready, Set, Brow de Benefit.



Me gusta porque me permite definir y dar a las cejas la forma que necesite. Su cepillo doble, cubre el pelo desde la raíz hasta la punta y su fórmula flexible es muy fácil de aplicar, además es de secado rápido. El cepillo es súper fácil de utilizar, cómodo y muy preciso. 


El lado del cepillo con las cerdas largas es perfecto para aplicar el gel invisible, y el lado con las cerdas cortas para esculpir y dar forma. Me gusta especialmente el acabado que deja en las cejas, ya que es fijo, pero no deja los pelos de las cejas demasiado rígidos, sino con un acabado completamente natural.


                                                   




Otro de los básicos que uso a diario es la base de maquillaje  Acción inmediata Radiant Lift Serum Foundation, que es la primera base de la famosa línea Radiance de Germinal. Se trata de un fondo de maquillaje muy especial, porque rompe los principios de las bases de maquillaje que conocíamos hasta el momento.


Pese a que no es una BB Cream, sino un maquillaje de alta cobertura y larga duración, sus principios activos la convierten en un híbrido entre tratamiento y maquillaje, con el que conseguimos una piel glow y ‘buena cara’ al instante. Y, lo más importante, contiene un cuarto de ampolla Doble Efecto Flash Germinal® en cada aplicación, ayudando a simplificar la rutina diaria de skincare y makeup. Os aseguro que se ha convertido en un indispensable en mi maquillaje de cada día.


Se presenta en dos tonos bastante ajustables, Light Medium, que es el que estoy usando en este momento,  y Medium Dark, un tono para pieles más bronceadas. Se extiende y aplica con facilidad, tiene una duración bastante buena y lo mejor de todo es que deja un acabado súper bonito en la piel, mientras la cuida gracias a sus principios activos.



                     




Antes de aplicarme la base, suelo utilizar una prebase para preparar la piel, y últimamente acudo mucho a Rigenera Glow, la prebase preparadora de la piel de la marca italiana Collistar.
Se trata de un tratamiento que regenera la piel en profundidad y revela su luminosidad natural.


Encontramos una fórmula avanzada que actúa sobre los signos del envejecimiento desde el interior, gracias a la sinergia de ingredientes potentes y naturales: Péptidos biomiméticos y Ácido Hialurónico de bajo peso molecular, que rellenan e hidratan las capas más profundas de la piel. Además en su fórmula encontramos Células Meristemáticas de origen vegetal, que promueven la producción de colágeno y elastina, proteínas esenciales para una piel joven y firme.


Este producto puede usarse solo o combinado. Cuando se utiliza solo, actúa como un tratamiento diario antiedad que ilumina y unifica el cutis, proporcionando una piel radiante y rejuvenecida. Por otro lado, si se desea potenciar aún más su efecto iluminador, puede aplicarse después de la crema, para sellar la hidratación y potenciar los activos.



A mí me gusta aplicarla de esta última manera, ya que proporciona un efecto de brillo saludable en la piel perfecto como prebase de maquillaje. lo aplico después del tratamiento de día habitual y continúo con mi rutina de maquillaje diaria. Tiene un tono rosado que puede parecer intenso a primera vista, pero que una vez extendido sobre la piel deja un halo de color y brillo muy favorecedor. un top de mi primavera.




                     




Tengo más novedades muy apetecibles para vosotras en esta entrada de hoy, como  los labiales TintFix de Pixi Beauty, un producto multi tarea ideal para llevar en el bolso y aplicarnos retoques puntuales. 


Se trata de unos tintes en forma de gloss que podemos utilizar para labios y mejillas. Sin embargo, a pesar de ser tintes, no resecan para nada los labios, son hidratantes, de acabado mate natural y súper favorecedores. Se pueden aplicar directamente o a toquecitos con los dedos, y dejan un acabado de labio mordido muy bonito. Son súper hidratantes y muy suaves, y no tiñen el labio, no perduran, pero son súper fáciles de usar.


Me gusta especialmente lo cómodos que son, no se nota que los llevas, y los puedes modular para conseguir un look más intenso. Están disponibles en 5 tonos, y mis favoritos son: Adore, un rojo cálido súper favorecedor que es el que os enseño en la foto,  y Calm, un tono marrón/nude perfecto para diario. Tenéis que probarlos porque os van a encantar, palabrita.


Y siguiendo con productos de maquillaje que me hacen la vida más fácil, tengo que hablaros de la paleta de Pro Sculpting Pallette de Make Up Forever. Es otro básico en mi rutina de día ya que me permite aplicar tres productos que son en crema en muy poco tiempo y con unos resultados muy top.


La paleta se presenta en un formato de quad, de plástico, muy ligero y súper práctico para llevar también en el bolso para retoques o para viajes. Es  una paleta de rostro que contiene un iluminador, un corrector, un tono para contornear y un colorete. Los tonos son súper bonitos, se adaptan perfectamente al tono de mi piel, tienen una textura cremosa pero consistente y su duración a pesar de que sean en crema, es bastante buena.


Todos los productos son increíblemente fáciles de aplicar, tanto con el dedo si estás fuera de casa, como con Beauty Blender o brocha si los tienes a mano, son bastante pigmentados y muy modulables los 4. Mis favoritos como podéis ver en la foto, son el bronceador y el colorete, como os digo, los estoy usando a diario. 


¿Qué os han parecido mis TOP de maquillaje de este mes? ¿Compartimos alguno? ¡Os leo!



jueves, 27 de febrero de 2025

Si solo pudiera comprar 3 productos: mi selección de febrero.







Imaginaos en la hipotética situación de sólo poder comprar tres productos este mes, que ya sé que totalmente inverosímil, pero ¿a quién no le gusta un desafío? En mi caso este mes los productos los tengo muy claros: uno de skincare, uno para el pelo y uno de maquillaje, y listo.

Comenzamos por una mascarilla en tissue de la japonesa Hada Labo Tokyo. Es una marca recurrente en el blog y en Instagram porque desde que llegó a mi vida, se quedó en ella por méritos propios. Cosmética avanzada, principios activos muy interesantes, con patentes extraordinarias y a un precio muy competitivo. Suena bien, ¿verdad?

Pues cuando os decidáis a probarla me vais a entender. En este blog os hablé de la marca hace unos meses en ESTE POST, en el que os contaba las bondades de su esencia de Hialurónico, una de mis favoritas hasta ahora, y hoy quiero recomendaros sus mascarillas en Tissue, que también han subido a mi Top 3 de mascarillas por méritos propios.








Se trata de una mascarilla facial muy hidratante, está formulada con ácido super hialurónico, una patente exclusiva de la marca, que aumenta la elasticidad de la piel, reduce la visibilidad de las arrugas y mantiene la hidratación de la piel. 

Es una mascarilla en tissue, que viene impregnada (muy impregnada) en su loción hidratante, y hay que aplicar dejándola puesta en la cara hasta que nuestra piel la  absorba completamente. A mí me gusta poner sobre ella una mascarilla de silicona, así no se evapora la loción de la mascarilla y su acción es aún más intensa.

Una vez absorbida la loción, retiro la mascarilla y continúo con mi rutina de cuidado facial habitual, y os aseguro que la piel se sienta más fresca, hidratada, suave y muy radiante. Es una mascarilla que no os puede faltar. Yo la suelo comprar en Primor por unos 2 o 3 Euros, y merece mucho la pena. 






Continuando con marcas amigas del blog, y de las que os he hablado en numerosas ocasiones, le toca el turno a la marca española de origen farmacéutico y cosmética natural Alma Secret. Su cosmética es hipoalergénica, adaptada a pieles problemáticas o sensibles, efectiva y respetuosa con la piel. No utilizan aceites minerales, parabenos, químicos sintéticos, ftalatos o derivados del petróleo. Y no testan en animales. 


Como parte de su compromiso para producir menos residuos, Alma Secret ha creado el Champú sólido Shikakai, que es uno de los champús sólidos favoritos en casa, tanto para mi, que tengo el pelo extra seco, como para mi marido, que lo tiene fino y débil. 


El champú Shikakai es ideal para equilibrar el cuero cabelludo, regular la grasa, combatir la caspa y frenar la caída, por lo que como os decía, es ideal para todo tipo de cabellos: lisos, ondulados, rizados, finos o gruesos que se sientan castigados o con falta de vitalidad.


Su fórmula parte de una potente base de extractos y activos seleccionados por su capacidad fortalecer la raíz y combatir la caída, además de limpiar en profundidad, calmar, detoxificar, equilibrar, revitalizar y regenerar el cabello. También trata otras afecciones del cuero cabelludo como caspa, descamación o dermatitis seborreica. 


Enriquecido con extractos botánicos de Shikakai, Ortiga, Abrótano Macho, Espirulina y Té Verde, también contiene aceites esenciales de Menta, Romero, Cedro, Limón y Lavanda. Esta  combinación purifica, regula, estimula la circulación y fortalece el cabello, favoreciendo su crecimiento.


A mí me gusta especialmente su olor fresco, lo bien que emulsiona, me gusta que produzca mucha espuma, ya que eso es uno de los caballos de batalla de los champús sólidos, y sobre todo lo limpio y brillante que noto mi pelo, sin resecarme absolutamente nada. No lo perdáis de vista.





Terminamos esta selección con un labial que no he sacado de mi bolso desde que llegó a mi vida, se trata de Twist Balmy Gloss de la italiana Collistar.  Se trata de un Labial a medio camino entre los pintalabios tradicionales y el gloss,  con una nueva e innovadora fórmula que contiene Ácido Hialurónico y Aceites Vegetales, para conseguir un efecto hidratante y voluminizador, y unos labios nutridos, suaves, jugosos y tersos.


Entre sus ingredientes encontramos una mezcla de Procolágeno y Colágeno Hidrolizado, con doble acción reestructurante y regeneradora. es por eso un labial muy cómo do de utilizar, ya que se puede aplicar ligeramente, a modo de velo de color, o modular e incrementar su intensidad aplicando varias capas sobre el labio. Mi tono es el 215 Berry Kiss, un tono frambuesa muy favorecedor, pero lo podéis encontrar en otros 6 tonos mas, que van desde el brillo transparente a los colores más intensos y profundos. 






 

Como veis en la imagen, con una sola pasada del labial, el color se ve jugoso, liego y muy hidratante, pero como os comentaba más arriba, el color de puede modular e intensificar.  En definitiva, una opción súper ponible para dar color a nuestros labios, y pienso darle mucho uso de cara a primavera y verano, y ¡no descarto hacerme con más colores!




Espero que os hayan parecido interesantes mis recomendaciones de este mes, son tres productos muy probados y verificados en casa y os aseguro que no solo por mi. ¿Habéis probado alguno de ellos? ¡Os leo!













lunes, 10 de febrero de 2025

Best of: Favoritos del inverno 2025






Perdonadme las lectoras veraniegas, pero yo tengo que confesar que mi estación favorita del año es el invierno, y también tengo que deciros, que este año el invierno está siendo un poco descafeinado, poco intenso, poco frío. Y mirad que os escribo desde Valladolid, pero aún así. Una vez dicho esto, también admito que mi piel este año no está tan alterada como otros inviernos más fríos, en los que la sequedad hacía su aparición tan pronto como el termómetro alcanzaba los primeros grados bajo cero.


En años anteriores, hacía una selección para el blog de cuidado facial y corporal con productos muy untuosos, nutritivos e hidratantes, y en este año, mi selección no va a necesitar ser tan intensa como en otras ocasiones. Hoy os quiero comentar cuáles han sido mis favoritos de cosmética, maquillaje y cuidado corporal en estos últimos meses, veremos si compartimos alguno.


Comenzamos con maquillaje, uno de los descubrimientos de estos últimos meses han sido los Polvos Sueltos POREfessional de Benefit. Son polvos sueltos de fijación superfinos que fijan el maquillaje, controlan el brillo durante todo el día y difuminan los poros. Me gusta especialmente su fórmula sedosa, que se desliza sin peso sobre la piel para un acabado mate natural y sin dejar una sensación seca o apelmazada. 




La primera vez que los utilicé, pensé que podían ser demasiado secos en mi piel, pero nada de eso, apenas cambian la hidratación de la piel y sí que funcionan fijando el maquillaje. Yo los aplico con mano ligera y una brocha de pelo suelto, incidiendo en la zona T, y una vez en la piel, ayudan a difuminar la apariencia de los poros y a controlar los brillos.


Contienen Upsalite, un mineral finamente molido, que ayuda a absorber el exceso de sudor en la superficie de la piel y proporciona un efecto matificante instantáneo, además en su fórmula encontramos Arcilla de Caolín rica en minerales, que ayuda a absorber el exceso de grasa en la superficie de la piel. Son perfectos si tenéis la piel mixta o grasa y os cuesta encontrar polvos que fijen el maquillaje pero que no matifiquen en exceso ni acartonen la piel pero que mantengan los brillos indeseados a raya.


Continuando con el maquillaje, me encanta la paleta de Sombras de ojos de 4 colores de Clarins, estas paletas fueron un antojo total tras vérselas a Marisa, de Not so Addicted to Beauty. Este cuarteto en el tono: "Golden Hour", ofrece cuatro tonos muy pigmentados que además tienen una fijación estupenda ya que llevan en su fórmula fijador de sombras. 


Este detalle me ha parecido un extra muy positivo, ya que con mi párpado super graso necesito aplicarme siempre prebase de sombras para conseguir que las sombras permanezcan inalterables en mi párpado todo el día. Perfecto para el maquillaje de mañana, en el que cada minuto que te puedas ahorrar, cuenta.




Además de la prebase, su fórmula está enriquecida con polvo de bambú y vitamina E,  ingredientes  con propiedades antioxidantes y protectoras. Como podéis apreciar, se trata de 4 tonos muy ponibles y que están absolutamente dentro de mi zona de confort, colores que estoy utilizando prácticamente a diario desde que este quad de sombras llegó a mi casa.


Las sombras más claras se aplican por todo el párpado para dar color. La tonalidad más oscura y mate, se aplica en el ángulo externo para esculpir la mirada y crear un contraste inmediato. La tonalidad más brillante aporta luminosidad al aplicarla en el ángulo interno y en la zona del lagrimal. Como véis, contiene una sombra mate y tres sombras irisadas y luminosas para crear looks naturales o un poco más intensos y atrevidos. Me encanta.


Siguiendo con mis favoritos de colorido, os quiero enseñar un producto muy curioso, que llama la atención nada verlo y aún más al utilizarlo, os hablo del Colorete Negro Mágico de Camaleon Cosmetics. Este colorete en crema de larga duración y waterproof tiene un acabado glowy, luminoso y radiante en la piel. Aunque a simple vista pueda engañar, una vez en contacto con la piel adquiere un tono que va del rosa pastel al fucsia. Es tu pH el que marca el color final de tu colorete.






Camaleon Magic Blush tiene una composición rica en activos naturales que cuidan, hidratan y nutren tu piel. Estos ingredientes a su vez le confieren su textura cremosa fácil de aplicar, entre ellos encontramos Aceite de aguacate, con extraordinaria capacidad hidratante y suavizante, protege la piel de agresiones externas. Aceite de jojoba: aporta hidratación y nutrición a la piel, muy rico en Vitamina E que actúa como antioxidante. Manteca de karité: rica en vitamina A, regenera, suaviza y revitaliza.


Este colorete se presenta en un estuche con espejo y una silisponge de tacto agradable y que evita la pérdida de producto a la hora de la aplicación. Aún así, a mí me gusta aplicarlo con una brocha de pelo sintético, ya que controlo mejor la cantidad y la intensidad. Aplico una primera capa, espero uno segundos, y aplico una segunda si fuera necesario, ya que es un colorete muy modulable. En mi piel queda un tono rosa medio muy bonito, y lo mejor de todo es que tiene una duración muy alta en la piel. Tenéis que probarlo.


Dejando a un lado la sección de maquillaje, os quiero recomendar un producto nuevo por aquí, se trata del Desmaquillante Exprés de ojos bifásico de Yves Rocher. Lo conocía gracias al calendario de adviento que lanzó la marca estas pasadas navidades, y me gustó tanto que repetí con él. Para que luego digan que las mini tallas no sirven de mucho...




En las ocasiones en las que me realizo maquillajes intensos y resistentes al agua, me gusta utilizar un desmaquillador de ojos específico, ya que el maquillaje se elimina más fácilmente y no tengo que insistir tanto, sobre todo en la zona de las pestañas, que de otra manera, sufren bastante al tener que insistir sobre ellas para eliminar todo resto de máscaras, sombras, etc.


Como os comentaba más arriba, me está gustando mucho este desmaquillante exprés de ojos, ya que  elimina eficazmente el maquillaje, incluso el resistente al agua, y cuida las pestañas gracias a su fórmula bifásica. Está formulado con Aciano Bio, de propiedades calmantes* y cultivado en agroecología en nuestros campos de La Gacilly.


Me gusta especialmente su textura sin efecto graso, que deja la piel suave y nada pesada. Yo lo agito un par de veces y después empapo con él un algodoncillo. se desliza suavemente sobre la piel y como os digo, sin insistir en la zona de las pestañas, elimina por completo todo tipo de maquillaje. 


Otra de las ventajas de este producto es que no resulta para nada agresivo a los ojos ni a la delicada piel del contorno. Además tiene un precio estupendo, ya que al ser socia de la tienda suelen enviar promociones y descuentos muy apetecibles. Probadlo y me contáis, acierto seguro.


Acabamos con cosmética coreana, un clásico ya de mi blog y mis RRSS, se trata de la Mascarilla Purificante de Arroz Negro de Coxir, una mascarilla 3 en 1 para limpiar los poros, tonificar e hidratar. Contiene arroz negro, para hidratar y producir más colágeno, Ácido Tranexamico, mi favorito para igualar el tono, y extracto de carbón para reducir y controlar el exceso de sebo en m piel.




Es súper fácil de aplicar, la extiendo por el rostro o las zonas específicas que necesite, como la zona T, la dejo un par de minutos y después masaje unos segundos y retiro con agua templada. Tiene una textura muy ligera y líquida, lo que permite aplicarlo en las zonas específicas que necesitemos muy fácilmente.


Me gusta porque en muy pocos segundos, deja la piel limpia pero sin resecar en exceso, se retira con mucha facilidad y en mi piel no resulta nada agresivo, ya que no daña la barrera natural de la piel, pero sí que la deja revitalizada y con un mejor tono en apenas unos minutos.


¿Qué os han parecidos mis favoritos de este mes? ¿Coincidimos en alguno?


miércoles, 29 de enero de 2025

Sprays de acabado para una melena "Top"




Hace años ya que en nuestro día a día llevamos una rutina habitual de cuidado facial, y somos bastantes tajantes, al menos en mi caso, con eso de no saltarnos ningún paso en nuestra "skincare routine", pues bien, algo así está ocurriendo cada vez con más fuerza al realizar nuestra rutina de cuidado del cabello.


Creo firmemente que el utilizar productos de cuidado del cabello adecuados a nuestro pelo, puede transformarlo absolutamente, y es por eso que cada vez le presto más atención a los productos capilares y a qué le aportan a  mi pelo para conseguir la melena perfecta que muchas queremos.

Uno de los productos que han llegado con más fuerza a mis rutinas capilares han sido las brumas o sprays de acabado, ya no sé vivir sin ellas. Me parecen una forma sencilla de añadir cuidado extra a mi pelo y no me las salto nunca, palabrita. Son ideales para las que tengáis el pelo seco o castigado como yo, si buscáis protección para el calor, SPF  o un acabado pulido, hay brumas para todos los gustos.

Hoy os quiero hablar de las dos que más estoy utilizando últimamente, en las que he ido buscado activos como el aceite de argán o el ácido hialurónico, y me gustaría comenzar por una marca ya clásica en el blog, y que obviamente, adoro. Hablamos de Moroccanoil y de su Spray Anti Frizz para pelo encrespado.






 Una bruma de peinado ligera que protege contra un 90% de humedad, dejando el cabello con un brillo intenso y un acabado suave y sedoso. Como toda la gama de la marca, contiene aceite de argán entre otros ingredientes, que aporta nutrición y mejora su manejabilidad, dejándolo suave y elástico.

Me ayuda con el desenredado del pelo y lo deja con un olor súper agradable, como todos los productos de la marca. Yo lo aplico tras la ducha y con el pelo aún húmedo, después desenredo y peino como ese día tenga pensado. 

Es perfecto para controlar el encrespamiento de mi pelo, además lo noto más hidratado y brillante con su uso, y nos ayuda a proteger la fibra capilar contra el calor de planchas y secadores. Un básico del que ya llevo usando varios botes y que ha llegado para quedarse.


Otro de los activos que me gusta incorporar a mi rutina de cabello es el ácido hialurónico. Es un ingrediente del todo conocido por sus beneficios en cosmética, pero que es igualmente de efectivo en cuando a cuidado capilar. 


Y dicho ingrediente es uno de los que encontramos en la fórmula del Bálsamo Líquido con Ácido Hialurónico de Collistar. Se trata de Acondicionador de textura líquida, para una hidratación intensa y un efecto de relleno del cabello, que le devuelve su luminosidad y vitalidad.





El Ácido hialurónico se combina con Agua de arroz italiana procedente de suprarreciclaje, con una potente acción antioxidante y una alta capacidad para prevenir la sequedad del cabello y mantenerlo hidratado. Su fórmula líquida con tecnología laminar explota las propiedades de las lamelas, unas partículas que se adhieren al cabello y actúan de inmediato contra el encrespamiento y los nudos. 


El bálsamo penetra al instante en el tallo capilar y proporciona un efecto nutritivo reforzado, es perfecto para pelo seco y muy seco como el mío, ya que realmente ayuda a facilitar el desenredado y el cepillado sin tirones.  Me gusta porque con su uso, el cabello recupera una intensa hidratación y ligereza, ganando en vitalidad, suavidad y volumen.


Como veis, dos opciones perfectas para cuidar nuestro cabello en cada lavado y para mejorar y complementar nuestra rutina capilar habitual. ¿Vosotras soléis usar este tipo de sprays? ¿Tenéis alguno favorito? ¡Os leo!



















Design by Winter Studio © 2015.