Aceites, aceites y más aceites. Aceites para el pelo, para el cuerpo, para maquillar, para desmaquillar, para nutrir, para hidratar, aceites desmaquillantes... De todo. Y es que parece que vivimos el boom de los aceites en cosmética, y que poco a poco le vamos perdiendo el miedo a este tipo de texturas.
En mi caso he tardado un poco en reconocer las propiedades y los beneficios de los aceites en mi rutina cosmética general, pero ahora han llegado con fuerza y se han posicionado como una de mis texturas favoritas.
El aceite de fruta de la pasión y uva de Esdor lleva varios meses como mi aceite facial nocturno de cabecera, y tengo que hablaros de él, porque es una pasada. La marca ESDOR ya la conocéis, os he hablado de ella AQUÍ y AQUÍ. Es una de mis marcas favoritas actualmente, es española, de Valladolid y tiene una filosofía ECO en cuanto a sus ingredientes y principios activos y de no agresión al medio ambiente que deberían ir adoptando todas las marcas cuanto antes, y que nosotros como consumidores deberíamos premiar, ya sabéis, sólo tenemos un planeta.
![]() |
Ingredientes del aceite de fruta de la pasión y uva de ESDOR. |
En cuanto al aceite, contiene 30 ml y entre sus ingredientes destacan: Aceites de Fruta de la Pasión, Avellana, Jojoba, Caléndula, y Uva. Con A. Esenciales de Incienso y Mandarina. Sus ingredientes son 99,9% de origen natural y por supuesto no contiene parabenos, siliconas, phenoxyetanol o derivados del petróleo. Está indicado para proteger, prevenir la deshidratación de la piel, nutrir y suavizar las líneas de expresión.
![]() |
Textura muy líquida del aceite. |
Yo aplico unas 4 gotas en la palma de mi mano por la noche, lo caliento con los dedos y me lo extiendo sobre la cara presionando suavemente sobre rostro y cuello. Lo he utilizado por la noche durante el verano como único paso, es decir, limpiando y tonificando, pero sin darme crema de noche después y mi piel no ha necesitado nada más. Es un aceite "seco", muy líquido y ligero, se absorbe rápidamente y no deja sensación grasa ni pesada sobre la piel.
Destaco de este producto varias cosas, entre ellas su olor. El aceite de mandarina y el de fruta de la pasión le dan un toque ácido, a la vez que el incienso y la avellana dan un toque dulce y oriental a este aceite, es una gozada aplicárselo. El resultado a la mañana siguiente es una piel hidratada, suave y nutrida, todo un acierto del equipo de Esdor, os dejo el enlace donde podéis comprarlo en web AQUÍ.
¿Qué os parece la tendencia actual al uso de aceites en cosmética? ¿Conocíais este aceite de Esdor?